Foto de Carmen Mudarra España

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Nace en Jaén. Siendo todavía niña se desplaza a vivir a Córdoba.En esta ciudad alcanza la licenciatura en Filosofía y Letras. Simultáneamente realiza estudios de modelado, vaciado, cerámica y pintura en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos “Mateo Inurria”. Tras licenciarse se traslada a...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Escultura
Escultura
Escultura
Escultura
Escultura
Escultura
Escultura
Escultura
Escultura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de Carmen Mudarra España

Nace en Jaén. Siendo todavía niña se desplaza a vivir a Córdoba.En esta ciudad alcanza la licenciatura en Filosofía y Letras. Simultáneamente realiza estudios de modelado, vaciado, cerámica y pintura en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos “Mateo Inurria”. Tras licenciarse se traslada a Sevilla donde realiza estudios en la facultad de Bellas Artes.En 1.984 viene a Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), donde vive desde entonces.Estudia talla en madera y talla en piedra en la Escuela de Artes y Oficios de Almería. Realiza su primera exposición colectiva en 1.978 en Córdoba. Desde entonces ha realizado unas 40 exposiciones con otros artistas. En 1.980 recibe el segundo premio en el “VI Certamen Internacional de Escultura Jacinto Higueras”.En 1.982 realiza su primera exposición individual. Hasta hoy ha realizado más de 25. En 1.985 realiza los bustos de 5 toreros cordobeses para el museo taurino del Círculo de la Amistad de Córdoba: “El Cordobés”, “El Pireo”, José Mª Montilla, “Zurito” y José Mª Martorell. Desde entonces ha realizado numerosos bustos, siendo considerada como una gran retratista. A lo largo de su dilatada trayectoria ha aparecido en diferentes publicaciones, tanto específicas de arte, como en generales. Tiene obras en numerosas colecciones públicas y privadas de España y EEUU, tales como: Museo Jacinto Higueras Museo taurino del Círculo de la Amistad Casa de S.M. el Rey Algunas piezas realizadas son: - Trofeos para el quinto aniversario de “Isla Mágica”. Parque temático de Sevilla - Trofeos para el programa de Antena 3 tv.: “El show de los records” - Pieza monumental para la Escuela-Taller de Ayuntamiento de El Ejido (Almería)

- Monumento a John Lennon. Almería. Con motivo del 40 aniversario de su estancia en la ciudad.

- Monumento al Minero. Fondón (Almería) - Monumento al Pescador. Balerma-El Ejido (Almería) - Puerta Articulada. Níjar (Almería)

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago